En el momento de firmar el contrato de alquiler el cliente está obligado a presentar:
– su permiso de conducir (con una antigüedad de al menos 2 años)
– su DNI o pasaporte
– su NIE
El uso del vehículo:
- El cliente reconoce que recibe el vehículo en perfectas condiciones de funcionamiento y mecánicas; con toda la documentación necesaria para poder circular y con los accesorios adecuados.
- El cliente se compromete a conservar el vehículo en buen estado.
- Igualmente se compromete a respetar las normas de circulación existentes en España – y comunidades autónomas – (con especial atención a los límites de velocidad y reglas de aparcamiento) y también se compromete a:
- Con el vehículo no abandona Andalucía (pero dentro de Andalucía se puede utilizarlo sin límite de kilómetros). Además esta permitido el vehículo llevar a Gibraltar.
- No dedicarse al transporte de personas ni mercancías de ningún tipo, ni dedicarlo a cualquier tipo de actividad comercial o industrial.
- No ceder el uso, por ningún concepto, ni subarrendar a terceras personas.
- No permitir que el vehículo sea conducido por personas no autorizadas en el contrato.
- No conducir, ni permitir a los usuarios que lo hagan, bajo la influencia del alcohol, drogas, medicamentos, fatiga, etc., que mermen la capacidad física del conductor.
- No participar con el vehículo en ningún tipo de actividades deportivas de competición.
- No alterar ni manipular los elementos mecánicos del vehículo pero si percibe algo avería (se escucha cualquier ruido extraño, o se enciende un indicador luminoso en el salpicadero, se percibe cualquier anomalía en el funcionamiento del vehículo, por ejemplo hay escape de líquido refrigerante, aceite, temperatura elevada del agua, humo), tiene que parar el vehículo inmediatamente y avisar al taller arrendador a la mayor brevedad posible, en caso contrario los daños ocasionados corren a cargo del cliente.
- Arrendador no da su consentimiento en ningún caso a que el vehículo sea llevado a otro taller o que lo manipule otra persona, en caso de que se produzca los daños ocasionado son responsabilidad del cliente.
- No llevar más pasajeros que los permitidos por el fabricante y por las leyes, a la vista de lo que indique la documentación de vehículo.
- Mantenerlo debidamente estacionado y custodiado cuando no lo este utilizando. En caso de aparcamiento en la calle también tiene que asegurarse de que las ventanas y puertas están cerradas, no dejar ningún valor a la vista dentro del vehículo.
- Proteger el motor y mecanismos con los elementos necesarios cuando fuere preciso circular por lugares fríos, tales como utilización de anticongelantes, cadenas, etc. y le avisa con antelación al arrendador de que tiene previsto usar el vehículo en situaciones y temperaturas extremas (por ejemplo en invierno en Sierra Nevada)
- Devolver el vehículo en el lugar, día y hora que se indique en la parte especial del contrato. En el supuesto de no poder cumplir deberá comunicarlo al taller y tiene que pagar cada día adicional con un suplemento del 50% del precio de alquiler
Repostaje
El vehículo se entrega al cliente con el depósito lleno y al finalizar el contrato, cliente también lo devuelve con el depósito lleno. Si no se devuelve con el depósito lleno, el arrendador factura la diferencia de combustible a precio de mercado. Durante el uso del vehículo el cliente siempre presta atención a llenarlo con el combustible adecuado. En caso de equivocarse y repostar un combustible no adecuado tienen que parar el vehículo inmediatamente, avisar al arrendador y todos los daños ocasionados son responsabilidad del cliente.
Gastos a pagar que son responsabilidad exclusiva del cliente:
- La pérdida de los documentos del vehículo: 250 €
- La pérdida de la llave del vehículo: 150 €
- La pérdida de los neumáticos u otros accesorios del vehículo, la sustitución de estos corre a cargo del cliente
- Los daños originados a causa del uso no correcto del vehículo, con especial atención a:
– forzar el motor o cambio de marchas;
– desgaste de los neumáticos y/o del embrague;
– rotura, deterioro de lunas, antenas, retrovisores;
– ensuciar y dañar los tapizados, superficies e plástico
- daños ocasionados por el mal uso o manipulación/modificación de cualquier parte del vehículo
- los daños y deterioro arriba mencionados, gastos de limpieza se tasan después de la devolución del vehículo y se descuentan de la fianza
- Por multas de trafico motivadas por infracciones del Código de la Circulación y Normas. Reglamentos u Ordenanzas establecidas por las autoridades municipales.
- Por gastos judiciales derivados de cualquier tipo de actos en los que haya podido intervenir el conductor del vehículo.
Precio de alquiler:
Se realizará en el momento de firmar el contrato, en efectivo.
Precios de alquiler de vehículos:
01 Mayo – 31 Octubre:
– categoría ‘Pequeño’: 30 €/día
– categoría ‘Normal’: 35 €/día
– categoría ‘Normal automata’: 40 €/día
– categoría ‘Familiar’: 55 €/día
01 Noviembre – 30 Abril:
– categoría ‘Pequeño’: 25 €/día
– categoría ‘Normal’: 30 €/día
– categoría ‘Normal automata’: 35 €/día
– categoría ‘Familiar’: 50 €/día
Precio de alquiler de asiento infantil:
2 €/día (todo el año)
Precio de alquiler de navegación:
3 €/día (todo el año)
(IVA incluido)
Fianza:
A la hora de formalizar el contrato el cliente deja una fianza que sirve de garantía para el arrendador por los daños que puedan ser ocasionados durante el uso del vehículo. Al finalizar el contrato esta fianza se devuelve al cliente si todo se encuentra en correcto estado. El arrendador no está obligado a devolver la fianza mientras haya cualquier pago pendiente por parte del cliente hacia el arrendador.
Importe de fianza:
– categoría ‘Pequeño’ y ‘Normal’ y ‘Normal automata’: 150 €
– categoría ‘Familiar’: 200 €
Seguros:
Los vehículos se alquilarán con un seguro total con 150 euros franquicia, excepto la categoría „familiar” en este caso la franquicia es 200 euros. Los precios incluyen este seguro.
Accidentes:
En el supuesto de accidente o siniestro de cualquier tipo, el cliente se compromete a avisar al taller de forma puntual.
Se compromete a colaborar con el taller y la entidad aseguradora del vehículo, en la investigación y defensa de cualquier reclamación que hubiere de tramitarse como demandante o demandado, incluso otorgando poder notarial, para su representación procesal. Especialmente el cliente se obliga a lo siguiente:
- Obtener los datos completos del contrario, tanto los del vehículo como los del conductor, con expresión detallada de la forma de ocurrir el hecho y enviarlos por fax o comunicarlos por teléfono al taller.
- No reconocerse culpable por criterios subjetivos, ni prejuzgar de forma escrita la responsabilidad propia, en ningún caso.
- Solicitar la presencia de las autoridades en el caso de culpabilidad apreciable en la parte contraria.